Cómo utilizar el retargeting para aumentar tus conversiones
Segmenta tu audiencia: Antes de comenzar a crear tus campañas de retargeting, es importante que segmentes tu audiencia en grupos específicos basados en su comportamiento en tu sitio web. Por ejemplo, puedes crear un grupo para las personas que han visitado una página específica de producto o para las que han agregado algo a su carrito de compras pero no han completado la compra. Esto te permitirá crear anuncios específicos y personalizados para cada grupo de audiencia.
Utiliza diferentes formatos de anuncios: Utiliza diferentes formatos de anuncios para llamar la atención de tu audiencia y hacer que vuelvan a tu sitio web. Por ejemplo, puedes utilizar anuncios de texto, banners o anuncios de vídeo. Además, asegúrate de que los anuncios sean visualmente atractivos y relevantes para cada grupo de audiencia.
Establece frecuencias de anuncios: Establece frecuencias de anuncios para evitar que los usuarios se sientan abrumados o molestos por tus anuncios. Por ejemplo, puedes mostrar un anuncio cada tres días a una persona que ha visitado una página específica de tu sitio web.
Utiliza especiales: Utiliza ofertas especiales, descuentos o promociones exclusivas para incentivar a las personas a regresar a tu sitio web y completar una compra. Asegúrate de que estas ofertas sean exclusivas para la audiencia de retargeting.
Realiza pruebas A/B: en campañas de retargeting para ver qué funciona mejor. Por ejemplo, puedes probar diferentes formatos de anuncios, diferentes frecuencias de anuncios o diferentes ofertas especiales para ver cuál obtiene mejores resultados.
Analiza tus resultados: Analiza tus resultados de retargeting para ver qué está funcionando y qué no. Utiliza herramientas de análisis para medir tus KPIs, como la tasa de clics, la tasa de conversión y el retorno de inversión. Utiliza esta información para hacer ajustes en tus campañas y mejorar continuamente.