Blog

La psicología de la escasez: ¿Cómo afecta la oferta limitada al comportamiento del consumidor y hasta qué punto es ético?

La psicología de la escasez: ¿Cómo afecta la oferta limitada al comportamiento del consumidor y hasta qué punto es ético? En el mundo del marketing, el concepto de la escasez es un recurso poderoso que impulsa a los consumidores a tomar decisiones rápidamente. La idea de que un producto o servicio está disponible por tiempo […]

La psicología de la escasez: ¿Cómo afecta la oferta limitada al comportamiento del consumidor y hasta qué punto es ético? Leer más »

FOMO (Fear of Missing Out) en Marketing: ¿Hasta qué punto es ético aprovecharse del miedo?

FOMO (Fear of Missing Out) en Marketing: ¿Hasta qué punto es ético aprovecharse del miedo? El Fear of Missing Out o FOMO, ese miedo persistente a perderse de algo importante, ha encontrado un lugar central en las estrategias de marketing digital. Las campañas que apelan al FOMO suelen utilizar mensajes como «últimas unidades», «oferta limitada»

FOMO (Fear of Missing Out) en Marketing: ¿Hasta qué punto es ético aprovecharse del miedo? Leer más »

¿Puede la inteligencia artificial entender realmente el comportamiento humano en marketing?

¿Puede la inteligencia artificial entender realmente el comportamiento humano en marketing? En la era digital, la inteligencia artificial (IA) ha transformado radicalmente la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Desde chatbots que responden preguntas en tiempo real hasta sistemas avanzados de recomendación de productos, la IA ha hecho que el marketing sea

¿Puede la inteligencia artificial entender realmente el comportamiento humano en marketing? Leer más »

La privacidad en el marketing: ¿Es posible mantenerla en la era digital?

La privacidad en el marketing: ¿Es posible mantenerla en la era digital? En la era digital, donde cada clic y cada interacción deja una huella, la privacidad se ha convertido en uno de los temas más debatidos dentro del marketing. Las marcas buscan personalizar las experiencias de sus usuarios, pero ¿a qué costo? A menudo,

La privacidad en el marketing: ¿Es posible mantenerla en la era digital? Leer más »

¿Es ético el retargeting agresivo en campañas publicitarias?

¿Es ético el retargeting agresivo en campañas publicitarias? El retargeting agresivo en campañas publicitarias es una estrategia cada vez más utilizada, pero también ha generado controversia sobre su ética. Esta técnica consiste en mostrar anuncios de manera repetida a usuarios que han interactuado previamente con una página web o un producto, con la intención de

¿Es ético el retargeting agresivo en campañas publicitarias? Leer más »

¿Deberían las empresas ser responsables de los efectos negativos de sus algoritmos?

¿Deberían las empresas ser responsables de los efectos negativos de sus algoritmos? En la era digital, los algoritmos son el motor que impulsa muchas de las decisiones que afectan nuestras vidas. Desde qué publicaciones vemos en las redes sociales hasta los productos que nos recomiendan en línea, los algoritmos filtran, organizan y priorizan información a

¿Deberían las empresas ser responsables de los efectos negativos de sus algoritmos? Leer más »

¿Es la automatización del marketing una amenaza para el empleo en el sector?

¿Es la automatización del marketing una amenaza para el empleo en el sector? La automatización del marketing ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes, permitiendo una gestión más eficiente de campañas, segmentación y análisis de datos. Herramientas como email marketing automatizado, chatbots, y gestores de redes sociales han facilitado tareas

¿Es la automatización del marketing una amenaza para el empleo en el sector? Leer más »

Scroll al inicio